
Entrevista a Víctor Rojas, historiador e investigador del Observatorio Social de la Universidad del Alba
00:00:0000:00:00
1x
Resumen | |
Se realizó una entrevista con Víctor Rojas, historiador e investigador del Observatorio Social de la Universidad del Alba, para comprender el intento de golpe de estado en Bolivia. Rojas explica que la situación actual es producto de una profunda crisis económica derivada de la ausencia de dólares en el mercado, escasez de productos básicos y desestabilización de la moneda nacional. Esta crisis, sumada a una división política interna dentro del partido gobernante, Movimiento al Socialismo (MAS), entre Luis Arce Catacora y Evo Morales, y una oposición debilitada, generó un ambiente propicio para el intento de golpe de estado. El intento fue impulsado por una facción del ejército liderada por el General Juan José Zúñiga, quien realizó declaraciones políticas prohibidas por la Constitución, lo que llevó a su destitución. El intento de golpe de estado buscaba la reestructuración del gabinete nacional, la destitución del ministro de Defensa y la liberación de los llamados presos políticos, incluyendo a la expresidenta Jeanine Áñez y al gobernador de Santa Cruz. La sociedad civil boliviana, que históricamente ha tenido una profunda vocación democrática, se movilizó en defensa del gobierno y del Estado de derecho. Es importante resaltar que este tipo de intentos de golpe de estado, si bien no tuvieron éxito en esta ocasión, pueden volver a ocurrir, debido a la fragilidad del sistema político y la influencia de las fuerzas armadas. El conflicto también demuestra la importancia de un diálogo nacional para lograr una gobernabilidad efectiva. |
