El Divisadero
-Prensa Papel
sábado, junio 8, 2024
sectionOpinión
sábado, junio 8, 2024 11:36 a. m.
El sitial que merece el turismo
Se ha cumplido una nueva cuenta pública presidencial, y entre todos los anuncios que se hicieron, el turismo pasó más bien desapercibido, lo cual dice mucho de lo que representa esta actividad para el Estado

Como industria, estamos enfocados en lograr que el sector sea considerado como una política pública central para el país, y que sea parte de los ejes de desarrollo de Chile, considerando el potencial nacional y regional que tiene nuestro territorio para transformarnos en una potencia turística mundial

Pero para lograr este objetivo, no es suficiente expresarlo en discursos o mostrar voluntad de trabajar en ello, sino que se requiere una estrategia de largo plazo que involucre a los distintos estamentos del Estado y sus funcionarios para lograrlo, ya que los ingentes esfuerzos que despliega el sector privado y las empresas del rubro, por sí solo, tampoco alcanzan pata llegar a esa ambiciosa meta

Tampoco sirve que se mantenga en el estado actual la alianza pública privada, ya que, si continuamos con la misma inercia, los resultados no serán los que buscamos. Hay que dar nuevos pasos en modernizar y fortalecer este vínculo para iniciar una etapa diferente que permita generar los incentivos y el impulso necesario para que Chile sea un destino turístico que compita con los orandes circuitos internacionales

La materia prima la tenemos en términos de paisajes naturales, conectividad, infraestructura instalada y capital humano, por mencionar los principales, pero todavía queda mucho por hacer para vestir el turismo de traje largo, considerando que todos esos ámbitos requieren un mejoramiento continuo, y en muchas de esas áreas tenemos rezagos evidentes pot la falta de inversión y pot el impacto que tuvo el estallido y el Covid en la industria

Como sector estamos conscientes de esta realidad y de la necesidad de profundizar los vínculos con las autoridades de Estado, no solo pata ttansmitirles las oportunidades que representa el turismo para el desarrollo económico y social del país, sino que también para fortalecer la influencia que tiene el sector en la definición e implementación de las políticas públicas que se requieren, y así lograr, que el Estado, tal como ha impulsado una estrategia para el Litio, lo haga también con el turismo, una actividad que a todas luces no está siendo aprovechada en todo su potencial

En esa línea, la llegada de Mónica Zalaquett a la Presidencia Ejecutiva de Fedetur, apunta a contribuir en construir ese camino, con un plan trazado en la estrategia de la Federación hasta lograr que el turismo sea considerado definitivamente una política de Estado, con todo lo que ello implica

Seguimos trabajando arduamente en esa línea, y estamos confiados en que en un plazo razonable lograremos este objetivo, porque las condiciones y capacidades matrices existen, y sólo hay que alinear al Estado y al sector privado en esa lógica. Duplicar el aporte del turismo al PIB, crear un millón de empleos y aumentar significativamente la creación de empresas turísticas es plenamente posible. Hacía allá buscamos avanzar. Presidente Federación de Empresas de Turismo de Chile Jaime Guazzini Narbona Opinión
El Divisadero
-Prensa Papel
sábado, junio 8, 2024
sectionOpinión
sábado, junio 8, 2024 11:36 a. m.
Copiar Url
descargar pdfGenerar PDF
descargar pdfExportar a PR
Página:
7
0
Recorte
Contexto
cerrar