LUN
-Prensa Papel
miércoles, enero 29, 2025
sectionEmpresas
miércoles, enero 29, 2025 6:24 a. m.
Entelgy Chile recomienda qué hacer para fortalecer la ciberseguridad en empresas
La multinacional Entelgy destacó la importancia de implementar una serie de acciones en empresas y entidades para proteger la información de los sistemas informáticos. “Lo primero es educar al capital humano. Nos han funcionado con éxito soluciones propias como The Firewall Minset e IAbility, modelos de concienciación en ciberseguridad e inteligencia artificial que preparan a profesionales para adoptar esta tecnología, aumentando su efectividad, a la vez que mitiga los riesgos asociados de un uso inapropiado. Esto se logra transformando el miedo en emociones positivas, a través de una metodología de storytelling y gamificación”, dijo Andrés Corón, gerente de Ciberseguridad de Entelgy Chile. En 2024, la Asociación de Empresas Chilenas de Tecnología, Chiletec, informó que los ciberataques a empresas crecieron un 30% en nuestro país durante el primer semestre,

afectando principalmente a sectores críticos como salud, telecomunicaciones y bancos. La tendencia es mundial; según datos del Foro Económico Mundial, nueve de cada diez organizaciones sufrieron un ataque informático en el último año y se prevé que los costos relacionados con la ciberdelincuencia podrían alcanzar los 10,5 billones de dólares anuales para 2025. En este contexto, el ejecutivo de Entelgy Chile también mencionó lo que clave que es ejecutar en las organizaciones la denominada remediación automática de vulnerabilidades en sus sistemas: “Es decir, el uso de herramientas para la corrección de vulnerabilidades tanto para endpoints como para vulnerabilidades en el código de software. Así, facilitan a sus clientes la remediación de vulnerabilidades en distintas capas, fortaleciendo el ecosistema tecnológico”, agrega el ejecutivo.
LUN
-Prensa Papel
miércoles, enero 29, 2025
sectionEmpresas
miércoles, enero 29, 2025 6:24 a. m.
Copiar Url
descargar pdfGenerar Pdf
descargar pdfExportar a PR
Página:
23
0
Recorte
Contexto
cerrar