chocale.cl
-Internet link externo
lunes, mayo 27, 2024
lunes, mayo 27, 2024 8:36 a. m.
Juan Antonio Figueroa, director ejecutivo de ChilePay “La inclusión financiera es más que acceso y uso de medios de pago. También es el uso responsable”
Uno de los asistentes al reciente Chile Fintech Forum 2024, realizado en Espacio Riesco, fue Juan Antonio Figueroa, director ejecutivo de ChilePay. En conversación con Chócale, abordó los avances y desafíos que enfrenta la organización en su misión de promover la inclusión financiera a través de la digitalización de los medios de pago.

Sobre el rol que cumple este organismo, Figueroa explicó que “ChilePay es una corporación sin fines de lucro que perseguimos el propósito de promover la inclusión financiera a través de la digitalización de los medios de pago”.

La organización tiene poco más de dos años de existencia y ha logrado representar una amplia gama de actores de la industria de medios de pago, incluyendo emisores, marcas, procesadores y operadores, además de contar con el apoyo de otras asociaciones que buscan contribuir a esta causa. Entre los miembros y colaboradores están Banco Bci, Transbank, BancoEstado, Redbanc, Mastercard, Coopeuch, Edenred, Visa, Fundación País Digital, entre otros, además de gremios como Achiga, ASECH, Fedetur y la Cámara Nacional de Comercio (CNC).

El año pasado, ChilePay organizó mesas de trabajo bajo el paraguas del Comité de Medios de Pago, con el objetivo de generar una agenda común para tener un impacto positivo en la industria.

“Se generaron a través de estas mesas tres temas bien concretos que se promovieron en un seminario en febrero evitar fraude, educación financiera e interoperabilidad”, explicó Figueroa, quien adelantó que estos temas seguirán siendo el foco de trabajo durante este año. Se incorporarán nuevas mesas dedicadas a finanzas abiertas y tendencias emergentes como la inteligencia artificial y las monedas digitales.

En cuanto al contexto regional, Figueroa reconoció que Chile tiene una alta tasa de bancarización, pero subrayó que la inclusión financiera va más allá del simple acceso a los medios de pago.

“La inclusión financiera es más que eso, no es solo el acceso y el uso en medios de pago, sino también el uso responsable. Por eso tenemos una agenda para nosotros tan importante de educación financiera”, comentó.

Oportunidades del Sistema de Finanzas Abiertas y los desafíos en la regulación.

Durante la entrevista, Juan Antonio Figueroa de Chilepay también se refirió a las oportunidades que presenta el sistema de finanzas abiertas.

“Creo que tenemos un punto de partida, un sistema financiero muy sólido y hoy día también con más competencia, con más innovación y tomando como aprendizaje lo que ha pasado en otros países”, señaló, resaltando la importancia de aprender de las experiencias internacionales en mercados como Inglaterra, Australia, Brasil y otros países latinoamericanos, adaptando estas lecciones a la realidad chilena.

Figueroa enfatizó la relevancia de implementar buenas políticas públicas y regulaciones adecuadas para fomentar un entorno competitivo y seguro. “Lo que buscamos al final es un mejor país, que podamos aportar mayor productividad, mayor crecimiento y mayor seguridad para la persona”, afirmó.

En términos de seguridad y costos, Figueroa destacó los beneficios de la digitalización de los medios de pago frente al uso de dinero en efectivo. Señaló que “administrar efectivo tiene muchos riesgos en términos de seguridad y costos, tanto para los negocios como para las personas”.

ChilePay se está posicionando como un actor clave en la promoción de la inclusión financiera en Chile, trabajando de la mano con diversos sectores y aprendiendo de las mejores prácticas internacionales.

Figueroa concluyó la entrevista reafirmando el compromiso de la organización de continuar impulsando políticas públicas que beneficien a toda la industria y a la sociedad en su conjunto.

“Lo que buscamos al final es un mejor país, aportar mayor productividad, crecimiento y seguridad para las personas. Todas esas cosas se pueden lograr con buenas políticas públicas. Cuando uno se sienta a conversar y se constituyen puntos de encuentro, estamos seguros que salen cosas buenas y que podemos promover las mejores políticas por la inclusión”, cerró
chocale.cl
-Internet link externo
lunes, mayo 27, 2024
lunes, mayo 27, 2024 8:36 a. m.
Copiar Url
descargar pdfGenerar PDF
descargar pdfExportar a PR
cerrar