El Divisadero
-Prensa Papel
jueves, enero 25, 2024
jueves, enero 25, 2024 8:05 a. m.
Menor demanda turística
En lo que va de enero se ha registrado una caída en torno a un 30% de la demanda turística en Aysén, en un período que es clave para el turismo, ya que los meses de verano son los que más actividad generan para el sector, y que es el colchón para que muchas empresas del rubro, en su mayoría pymes, puedan sortear el resto del año, especialmente en el período de baja

Esta menor demanda implica un impacto negativo mayor, ya que los operadores y prestadores de servicios turísticos se preparan con mucha antelación para la temporada alta, realizando significativas inversiones para recibir a los visitantes y ofrecer un servicio de calidad inversión que no tiene el retorno esperado si cae la demanda en los términos que se está dando en Aysén

Son varias las razones que explican esta situación, y que va en línea con el rezago que ha mostrado el turismo en su recuperación desde que se levantaron las restricciones post pandemia. Pero a mi entender, hay dos motivos principales que están provocando esta menor demanda de turistas en la región de Aysén, y que también tiene un alcance nacional la pérdida de competitividad de Chile como destino turístico y la escasa promoción turística internacional que hace el país para promovet el territorio nacional en los principales mercados mundiales, lo que queda claro en el bajo presupuesto que el gobierno destina para este fin

Y estos dos elementos van absolutamente de la mano, porque la pérdida de competitividad que tenemos hoy, está directamente asociada a que somos uno de los países de la región con menor presupuesto para difundir los atractivos turísticos de Chile en otras latitudes. Como Fedetur le expusimos esto a las autoridades de turismo y parlamentarios de distintas sensibilidades políticas durante todo el año pasado, y si bien fuimos escuchados, nuestras demandas no fueron acogidas en este punto, ya que como industria consideramos fundamental al menos duplicar el presupuesto actual en promoción, y el incremento que se aprobó finalmente para 2024, fue marginal en relación con monto destinado en 2023 para este item

Lo mas lamentable de todo, es que detras de esta realidad hay un tema mas profundo, que representa un problema significativo para el turismo, como es que esta estratégica actividad económica no es considerada una prioridad de Estado, y al final del día, eso conlleva a que las medidas para acompañar el desarrollo y proyección sostenible del turismo no sean prioridad para las autoridades

Autoridades a las que les encanta hablar de la alianza colaborativo entre el sector público y privado, peto que cuando eso se debe llevar a la práctica, más bien queda en el papel, porque que un país turístico como Chile tenga un presupuesto suficiente para promoción es el "desde”, pero todos los años hay que estar prácticamente mendigando para obtener mayores recursos, que finalmente no llegan

Con todo, para lograr la recuperación turística de Aysén es indispensable que Sernatur local pueda contar con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional, como se ha realizado desde el año 1996, con los primeros fondos regionales para la promoción turística en Chile. Jaime Guazzini Narbona Presidente Federación de Empresas de Turismo de Chile
El Divisadero
-Prensa Papel
jueves, enero 25, 2024
jueves, enero 25, 2024 8:05 a. m.
Copiar Url
descargar pdfGenerar PDF
descargar pdfExportar a PR
Página:
5
0
Recorte
Contexto
cerrar