soychile.cl
-Internet link externo
viernes, mayo 3, 2024
sectionSociedad
viernes, mayo 3, 2024 6:43 p. m.
Advierten grave daño al turismo por cierre del paso Peulla en Puerto Varas
Un grave impacto económico, comercial y social estaría provocando el cierre del paso fronterizo de Peulla, en la comuna de Puerto Varas, denunció la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur).

Esto luego que la Delegación Presidencial Regional de Los Lagos adoptara esta determinación el pasado 20 de abril, con base en información del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), ante el riesgo de deslizamientos de tierra en el sector del cruce que une a esta localidad chilena con Puerto Blest en Argentina.

El cuestionamiento es compartido por la Corporación de Turismo y Cultura de Puerto Varas quienes informaron que se planteó a las autoridades la alternativa de que los funcionarios del complejo fronterizo pudiesen operar en el Hotel Natura Patagonia, en Peulla, para evitar riesgos, sin que tuviesen que alojar ahí, ya que podían ir por el día en barcaza, pero no hubo respuesta alguna de las autoridades.

“Como industria estamos por garantizar siempre la seguridad de los trabajadores y turistas, por esa razón, es que ofrecimos una opción viable para que el paso continuara abierto, pero lamentablemente no hemos sido escuchados, y ya llevamos casi dos semanas con el cruce cerrado, con el grave impacto que esto tiene para la economía local, los circuitos turísticos de esta zona en ambos países y para las empresas y trabajadores del rubro”, afirmó Andrea Guerra, presidenta de la Corporación de Turismo y Cultura de Puerto Varas.

Desde ese organismo enfatizaron que “la determinación se adoptó sin escuchar a los representantes del turismo local ni tampoco se informó de manera oportuna la determinación, lo que impidió a los operadores turísticos tomar los resguardos necesarios, considerando que habían muchas reservas programadas, y que debieron ser reversadas, cuyo costo tuvieron que asumir las empresas del sector con el impacto negativo que eso tiene para una actividad que está en proceso de recuperación luego de 4 años de crisis”.

En Fedetur agregan que mantener cerrado el paso Peulla por tantos días es especialmente complicado en este momento, “porque se da justo cuando está aumentando de forma importante el flujo de turistas argentinos que cruzan a Chile, atraídos por los precios favorables que encuentran acá, y que ahora no lo pueden hacer mientras el paso siga sin habilitarse”, afirmó Jaime Guazzini, presidente de Fedetu.

Desde ambos gremios hicieron un urgente llamado a las autoridades para que revisen la alternativa planteada por el sector turístico, para una operación segura para trabajadores y turistas, y reabran a la brevedad las instalaciones en Peulla, restableciendo el tránsito y permitiendo que una actividad tan relevante para la zona, vuelva a funciona
soychile.cl
-Internet link externo
viernes, mayo 3, 2024
sectionSociedad
viernes, mayo 3, 2024 6:43 p. m.
Copiar Url
descargar pdfGenerar PDF
descargar pdfExportar a PR
cerrar