El Mercurio Cuerpo C
-Prensa Papel
sábado, mayo 31, 2025
sectionNacional
sábado, mayo 31, 2025 6:45 a. m.
El fallo que podría sentar un precedente para las investigaciones por licencias médicas falsas
Una sentencia de abril del Juzgado de Letras con competencia en materia de Familia y Laboral de Molina, Región del Maule, podría servir como precedente en las investigaciones sobre los 25 mil empleados públicos que, según la Contraloría, viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica.

Se trata de una demanda por despido indebido presentada por un trabajador venezolano en contra de Construmart.

En el juicio se alegó que el empleado fue desvinculado por “falta de probidad” en el desempeño de sus funciones, e “incumplimiento de las obligaciones que impone el contrato” porque, durante su licencia laboral de más de un año, el trabajador incumplió el reposo total en su domicilio y viajó a Colombia y Aruba.

El tribunal rechazó la demanda por despido indebido y estableció que el empleado incumplió su reposo médico, lo que validó su desvinculación. La sentencia no fue apelada y la causa fue archivada.

Benjamín Costa, socio del Estudio Navarro, destacó el fallo. “Es contrario a la buena fe contractual el utilizar la licencia médica como un mecanismo para ausentarse ilegítimamente de su puesto de trabajo y viajar fuera del país, entendiendo que las inasistencias de los trabajadores perturban el normal funcionamiento de la empresa”, explicó.

Por estos días también se ventila en tribunales una sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que tuvo un desenlace opuesto: se resolvió que un trabajador gozando de licencia médica y que viaja al extranjero no puede ser despedido por falta de probidad. Tal fallo fue recurrido ante la Corte Suprema por Conosur Corredores de Seguros.

Rodrigo Ugarte, socio de Aninat Abogados, espera que el máximo tribunal zanje la controversia: “Deberá resolver el recurso de unificación presentado por el empleador que, si bien no es el encargado de aprobar o rechazar licencias médicas, pareciera difícil establecer, particularmente en el actual contexto, que no pueda despedir con causa justificada a aquel trabajador respecto del cual tiene plena certeza y las pruebas —incluso confesado por la propia trabajadora— que hizo un mal uso de una licencia”.

Francisco Cárcamo, socio de Lathrop Mujica Herrera y Diez Abogados, apuntó a la “imperiosa necesidad” de cambios legales “que permitan al empleador sancionar, inclusive con el despido (…), en caso de que las licencias médicas no sean respetadas o bien, adulteradas o falsas”.

Aludida en informe acusa usurpación de identidad

“Soy uno de los casos detectados por Contraloría”, dice la querella por usurpación de identidad que el abogado Jorge Lafourcade presentó en representación de la secretaria ejecutiva de ChileValora, Ximena Rivillo, quien cuenta con un certificado de viaje de la PDI —que da cuenta que no abordó un avión—, su pasaporte y la cartola de su cuenta corriente para acreditar gastos en Chile; además de registros de las actividades que realizó en el Senado el día siguiente de la licencia, junto a la exministra Jeannette Jara, que demuestran lo contrario.

Si bien tuvo licencia médica entre el 4 y 5 de enero de 2024, el día que termina su reposo aparece viajando a República Dominicana y regresando al país el 10 de ese mes, lo que motivó su querella.
El Mercurio Cuerpo C
-Prensa Papel
sábado, mayo 31, 2025
sectionNacional
sábado, mayo 31, 2025 6:45 a. m.
Copiar Url
descargar pdfGenerar PDF
descargar pdfExportar a PR
Página:
9
0
Recorte
Contexto
cerrar