El Mercurio Domingo
-Prensa Papel
domingo, junio 16, 2024
sectionDomingo
domingo, junio 16, 2024 7:33 a. m.
Mónica Zalaquett
Nueva presidenta ejecutiva de Fedetur

1.¿Tu último descubrimiento viajero? “La Patagonia chilena y su Carretera Austral me dejaron impresionada. Es como estar en otro planeta, con esos paisajes impresionantes que parecen sacados de un cuento. Los alrededores del lago General Carrera o de Cerro Castillo son de una belleza sublime. Definitivamente es un viaje que todos deberían hacer al menos una vez en la vida”.

2.¿Dónde volverías ahora mismo si pudieras? “París, indudablemente. Siempre tendrá un lugar especial en mi corazón. Viví y estudié allí, y cada esquina de la ciudad me trae recuerdos inolvidables de todos esos momentos universitarios. Fue una de las mejores épocas de mi vida. Caminar a orillas del río Sena o almorzar en la Île Saint-Louis son experiencias únicas. Además, desde París puedes recorrer toda Europa”.

3.¿Un libro que te haya inspirado a viajar? “Hay varios libros que me han inspirado, pero debo reconocer que Onur, de una de las teleseries turcas que se pusieron de moda en Chile, despertó en mí una curiosidad enorme por conocer Turquía”.

4.¿Ciudad o pueblo favorito de Chile? “El lago Ranco, especialmente Futrono. He pasado mis veranos allí desde hace 20 años y cada estadía es sinónimo de descanso, naturaleza y momentos en familia. Es un rincón que siempre me llena de alegría y energía positiva”.

5.¿Tu área natural o parque favorito de Chile? “El Parque Conguillío, en La Araucanía, es simplemente espectacular. Con su rica biodiversidad y patrimonio cultural, es un lugar que combina muchos atractivos. Malalcahuello y sus parques nacionales son una visita obligada”.

6.¿Un lugar que te haya sorprendido? “Marruecos fue una grata sorpresa. Reconozco que tenía pocas expectativas, pero su rico patrimonio y su gran capacidad de convivencia e intercambio cultural me cautivaron”.

7.¿Dónde llevarías a un extranjero en Chile? “Imagínate esquiar en la montaña durante el día y luego disfrutar de un buen vino mirando el mar por la tarde. Eso es lo que ofrece Chile y es una experiencia única”.

8.¿El lugar de Chile que debiera ser un gran hito viajero? “Las costas de O''Higgins, Maule y Ñuble son verdaderos diamantes de nuestro país, con sus paisajes variados que combinan campo y mar, sumado a actividades como surf y gastronomía de alto nivel. Son indiscutiblemente destinos que merecen más atención: Matanzas y Puertecillo, en O''Higgins; Duao e Iloca, en Maule, y Pullay y Cobquecura, en Ñuble, son muy valorados por los visitantes y tienen un enorme potencial turístico”.

9.¿Un hotel favorito o especial en el que hayas estado? “Me encantó Casa Molle en el Valle del Elqui, que para mí tiene un magnetismo especial: se inserta muy bien en ese entorno. No quiero dejar de mencionar al hotel Wara, en Copiapó. Me sentí literalmente en el desierto del Sahara, pero estaba en nuestro espectacular desierto de Atacama. Se pueden realizar visitas a las dunas más altas de Chile, y almuerzos ahí, visitar parques, termas y lagunas”.

10.¿Un restaurante favorito? “Maido, en Lima. Fusión nikkei y peruana, toda una experiencia gastronómica”.

11.¿Un plato o receta que justificaría por sí solo un viaje? “El risotto y las pastas son mi debilidad. Comer una pasta preparada en Italia con tomates frescos, aceite de oliva extra virgen, albahaca recién cortada y otros ingredientes locales, justifica el viaje a ese país”.

12.¿El souvenir más raro o especial que has traído? “El nazar u ‘ojo turco'' que traje de Marruecos. Es un amuleto protector contra el mal de ojo. Es una pieza bien atractiva que uno tiene precisamente para espantar las malas vibras. Lo tengo colgado en mi clóset”.

13.¿Lo que nunca falta en tu equipaje? “Mis cremas y ropa deportiva. Dos rutinas diarias que trato de no interrumpir”.

14.¿Un destino soñado? “Sueño con conocer la Costa Amalfitana por sus pintorescas ciudades, las aguas turquesas del mar Tirreno y sus impresionantes acantilados”.

Entrevista: Sebastián Montalva W.
El Mercurio Domingo
-Prensa Papel
domingo, junio 16, 2024
sectionDomingo
domingo, junio 16, 2024 7:33 a. m.
Copiar Url
descargar pdfGenerar PDF
descargar pdfExportar a PR
Página:
2
0
Recorte
Contexto
cerrar