El Mercurio de Valparaíso
-Prensa Papel
sábado, abril 13, 2024
sábado, abril 13, 2024 8:20 a. m.
Gremios y devolución del IVA a turistas foráneos: "Un avance"
ECONOMÍA. Proyecto de ley anunciado por el Ejecutivo fue bien recibido en el sector, aunque se advierte que requiere ser bien estudiado.

Con el fin de impulsar la reactivación del turismo receptivo que no ha podido despegar con la rapidez que se esperaba tras la pandemia, el Ejecutivo anunció un proyecto de ley que busca estimular el arribo de visitantes extranjeros al país y donde resalta una medida: la devolución del IVA.

El beneficio que se plantea es que se podrá solicitar por bienes comprados en el país y que sean para el uso o consumo personal fuera de las fronteras nacionales, es decir, cuando el visitante finalice su estadía en Chile.

Otra de las medidas es la creación de una tasa de turismo, que sería del 1,25% sobre el precio de los hospedajes contratados por los visitantes extranjeros y que incluye a plataformas como Airbnb. Con ello se financiará la promoción turística del país.

Con respecto al IVA, la idea fue valorada en el sector, pues equipararía al país con medidas que ya existen en otras naciones como Uruguay, en el caso de Sudamérica.

"Cualquier medida que nos haga más competitivos es muy importante, pienso que es algo que promueve e incentiva la llegada de turistas extranjeros. Por ejemplo, lo que puede significar esto para la llegada de visitantes argentinos pues sabemos que, nuevamente, muchos viajan a comprar al país", dijo la presidenta de Hoteles Valparaíso AG, Karen Lein.

"Cuando una persona evalúa donde viajar toma en cuenta varios parámetros y este es uno de ellos, y hace a los países más atractivos desde este punto de vista. Creo que es una muy buena estrategia de cara a reactivar un sector que, además, se ha visto muy afectado por la crisis de seguridad", agregó la líder gremial, quien subrayó que es importante invertir en infraestructura como, en el caso particular de Valparaíso, en un muelle de cruceros.

REQUIERE ANÁLISIS

Por su parte, el presidente de la Cámara Regional de Comercio de Valparaíso (CRCP), Javier Torrejón, señaló que es necesario analizar bien la propuesta, sobre todo en lo que se refiere a la tasa de turismo.

"Creemos que la propuesta del Gobierno es un avance, y que tiene una intención de poder fortalecer el turismo de nuestro país. Por supuesto que es necesario analizar todas las directrices que conlleva esta iniciativa, para que finalmente y, por ejemplo, la devolución del IVA a turistas por compras y el aumento de la tasa por servicio de hospedajes sea la correcta, provocando finalmente que se genere un ingreso real al país que sirva para la promoción hacia el extranjero", indicó.

En tanto, la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) valoró la idea de devolver el IVA, "ya que nos permite igualar lo que ofrecen a los turistas extranjeros muchos países de la región y otras latitudes". Mientras, en relación a la tasa de turismo, subrayó que "es necesario explorar todas las alternativas de financiamiento, y una vez que estas sean analizadas, seleccionadas y estudiadas, exponerlas con sus bases para tener una postura común".

1 millón de turistas extranjeros más al año se estima que lleguen al país con estas medidas.

"La propuesta es un avance, (…) es necesario analizar todas las directrices que conlleva esta iniciativa".

Javier Torrejón

Presidente de la CRCP

"Cualquier medida que nos haga más competitivos es muy importante, es una buena estrategia".

Karen Lein

Presidenta de Hoteles Valparaíso AG

PROYECTO INCLUYE UNA TASA DE TURISMO PARA LOS VISITANTES

Claudio Ramírez

cramirez@mercuriovalpo.cl
El Mercurio de Valparaíso
-Prensa Papel
sábado, abril 13, 2024
sábado, abril 13, 2024 8:20 a. m.
Copiar Url
descargar pdfGenerar PDF
descargar pdfExportar a PR
Página:
7
0
Recorte
Contexto
cerrar