contraplano.cl
-Internet link externo
jueves, septiembre 26, 2024
jueves, septiembre 26, 2024 4:47 p. m.
Parque Quirilluca se prepara para una nueva temporada estival
El parque se ubica en la costa de la comuna de Puchuncaví, cuenta con senderos, infografías y miradores, también permite llegar a las playas Luna y Quirilluca. El parque es un aporte del proyecto Maratué a la comunidad.

Puchuncaví alberga importantes atributos ambientales y cada temporada estival, miles de visitantes llegan hasta la comuna para disfrutar de los distintos panoramas que ofrece. Parque Quirilluca, ubicado a unos cinco kilómetros del centro de la localidad, es uno de los favoritos de los veraneantes y ya se encuentra preparando esta nueva temporada de verano.

El parque, habilitado por el proyecto Maratué, está abierto durante todo el año y cuenta con senderos, infografías y miradores, a los que se puede acceder a pie, en bicicleta o desde el estacionamiento. Este último también permite llegar a las playas Luna y Quirilluca, considerada como “la playa de los puchuncavinos”.

La administración del parque realiza distintas actividades para congregar a los habitantes de Puchuncaví durante todo el año. Es común la visita de delegaciones de estudiantes de la comuna y de otras regiones, además de paseos de organizaciones como juntas de vecinos, clubes de adulto mayor y deportistas interesados en realizar actividades al aire libre y aprender sobre los atributos ambientales de la zona, además de conocer el trabajo que se realiza para su conservación.

Se puede visitar el Parque Quirilluca durante todo el año. En los meses de más calor y con las vacaciones de los escolares, se espera ver un aumento en el número de turistas. En la temporada anterior, entre el 15 de diciembre de 2023 al 15 de marzo de 2024, se registró un total de más de 20 mil visitantes, casi el 70% proviene de otras comunas y regiones, convirtiéndose en un importante atractivo turístico de la comuna de Puchuncaví.

Medioambiente y conservación.

Parque Quirilluca tiene una superficie de más de 125 hectáreas, en la zona costera del ex fundo Quirilluca, en la comuna de Puchuncaví, entre las localidades de Campiche por el sur y Maitencillo por el norte, frente a la localidad de Puchuncaví.

Entre los atractivos naturales que se pueden visitar, están los acantilados de Quirilluca, geositio en el que se ubica la principal zona de nidificación de piqueros de la zona central y el “Bosque del Belloto”, bosque esclerófilo que alberga ejemplares de belloto del norte, especie declarada Monumento Nacional. Si se tiene suerte, desde los miradores que se han habilitado, se pueden observar chungungos (nutrias marinas) nadando entre los roqueríos.

Actualmente el parque es una iniciativa de conservación y acceso público del proyecto Maratué que trabaja en la conservación del medioambiente y que busca impulsar que este parque se convierta en un Santuario de la Naturaleza.

Por este motivo, desde hace más de cinco años que el proyecto estudia y monitorea los atributos ambientales del lugar. Una de las medidas más importantes que han implementado es un censo anual de piqueros, aves migratorias que anidan en la parte norte de los acantilados, y chungungos. Además de la protección del bosque esclerófilo y sus ejemplares de belloto del norte, los que periódicamente son analizados en cuanto a su salud.

El parque cuenta con señaléticas e infografías, donde los visitantes pueden encontrar información sobre el belloto del norte, los piqueros, el geositio Acantilados de Quirilluca y la quebrada en donde brota una vertiente que desemboca en playa Quirilluca.

El acceso peatonal hacia el parque se encuentra siempre abierto, mientras que el ingreso de vehículos funciona entre las 10 00 y 18 00 horas, en temporada de verano el horario se extiende hasta las 20 00 horas. Para más información y coordinación para la visita de delegaciones, ingrese a la web www.parquequirilluca.cl
Visítanos en http .radiocontraplano.cl
Siéguenos en Instagram https .www.instagram.com/contraplano /
contraplano.cl
-Internet link externo
jueves, septiembre 26, 2024
jueves, septiembre 26, 2024 4:47 p. m.
Copiar Url
descargar pdfGenerar PDF
descargar pdfExportar a PR
cerrar